Desde las reuniones en la "Sala Gúlmont" de la U.L.C. y desde la
actividad estudiantil, normal y diaria, se programaron las salidas a la
Sierra de Cazorla (Jaén) y una alternativa a Santa María de Tras Sierra
(Córdoba).
 |
1962 / Oct / 30, martes |
Es el día indicado por el P. Riera para la reunión del Gúlmont para determinar los detalles de la excursión a la Sierra de Cazorla. Él no puede asistir a la reunión y esta se suspende. Veroz y yo acordamos que si no se hace dicha excursión iremos nosotros a Tras Sierra a espeleologuear. |
|
1962 / Oct / 31, miércoles |
El P. Jesús nos pone en conocimiento de la existencia de varias cuevas en la carretera de Almodóvar, a unos 10 km de Córdoba y pasado Medina-Azahara.
Probable suspensión de la excursión a Cazorla.
Por la noche, reunión a la que tampoco asiste el P.Riera. Se suspende la excursión a Cazorla, determinándose los componentes de la expedición a Tras Sierra. [(Se realizó una reducida el 3 de noviembre y finalmente otra los días 8 y 9 de diciembre de 1962) La Cueva del Fato ya ha aparecido] |
|
1962 / Nov / 1, jueves |
Entrenamientos en la práctica de descenso por escalera ligera, efectuados en el pozo del canal. En el primer descenso, por la mañana: Tirso, Veroz, Rodolfo, Alcántara, Górriz y yo. Por la tarde Veroz, Rodolfo, Olivar y yo, colaborando con ladridos, desde la escalera colgada en el pozo, a la recuperación de unos cerdos que se habían caído al canal.
Recibo carta de casa, la 3ª. |
|
1962 / Nov / 2, viernes |
Se desiste de la excursión a Tras Sierra; después se decide hacerla; se vuelve a desistir, etc.
Por la noche hay reunión en la Sala. El P. Riera soluciona el problema de la comida y se decide nuevamente ir a Tras Sierra, pero yo no podré ir por tener que bajar a Córdoba a buscar el paquete que me mandan de casa. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario